Evaluación e impacto de la señal vibratoria en el acueducto de Segovia

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Desde la época de los romanos hasta nuestros días, el acueducto ha cumplido y cumple una importante función para Segovia; en periodos pasados para el abastecimiento de agua de su población, y hoy en día por la simbología y el atractivo que ofrece para los turistas que vienen a visitarlo diariamente. Por la relevancia que cumple para la ciudad, y el interés por su mantenimiento, algo que se ha puesto en tela de juicio en los últimos tiempos, hemos decidido llevar a cabo esta investigación y ver la influencia en el monumento de agentes externos, en nuestro caso las vibraciones producidas por tráfico vehicular. Estudios precedentes sobre él se muestran inconclusos y siguen sin dar respuestas claras de la problemática. Para llevar a cabo nuestra investigación, se tuvieron que solicitar diversos permisos al Ayuntamiento de Segovia para la posterior aprobación de estos por la Junta de Castilla y León, realizando una justificación de la relevancia de nuestro proyecto y un informe detallado de los puntos del monumento dónde se iban a realizar las mediciones. Así pues, en febrero de 2020 se realizaron las medidas en los puntos elegidos por su cercanía a la calzada para su posterior análisis y comparación de los resultados obtenidos con diversas normativas europeas y poder así determinar su influencia en el Acueducto. La revisión realizada corrobora unos resultados dispares en los puntos analizados, dando unos niveles más elevados en dos de ellos, aunque refleja el gran recorrido que queda por hacer mediante la realización de más estudios complementarios y las medidas a tomar para su futura conservación.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2019/2020. Tutor: Roberto San Millán Castillo

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional