EL PAPEL DEL BRANDING EN LA INDUSTRIA MUSICAL URBANA EN ESPAÑA

dc.contributor.authorGarcía García, Elisabeth
dc.date.accessioned2024-10-31T19:00:04Z
dc.date.available2024-10-31T19:00:04Z
dc.date.issued2024-10-30
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Paula-Adriana González Padilla
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado (TFG) examina la influencia del branding en la industria de la música urbana en España, un fenómeno que ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. A través de un análisis detallado de dos casos de artistas, se sostiene que el branding no solo contribuye a la creación de una identidad distintiva, sino que también afecta la percepción del público y la estrategia comercial en un mercado altamente competitivo. Se aborda cómo los artistas utilizan estrategias de marketing construir su marca personal, conectando emocionalmente con su audiencia y aumentando su valor de mercado. Asimismo, se exploran las tendencias actuales de la industria. Las conclusiones sugieren que una estrategia de branding efectiva puede ser determinante para el éxito en la industria musical contemporánea.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40953
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectBranding personal
dc.subjectIdentidad musical
dc.subjectMarketing musical
dc.subjectMarca personal
dc.subjectDellafuente
dc.subjectCruz Cafuné.
dc.titleEL PAPEL DEL BRANDING EN LA INDUSTRIA MUSICAL URBANA EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2164-2164042-e.garciag.2021-MEMORIA.pdf
Tamaño:
19.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG