LA RESERVA VIDUAL: UN LÍMITE DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE TESTAR COMO GARANTÍA DE DERECHOS

dc.contributor.authorMarcos Carmena, Beatriz
dc.date.accessioned2024-07-04T12:00:16Z
dc.date.available2024-07-04T12:00:16Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Medina Alcoz
dc.description.abstractLa reserva vidual consiste en la obligación de reservar determinados bienes de la rama familiar del cónyuge que premuere, obligación que recae sobre el cónyuge que sobrevive o reservista en beneficio de los hijos o descendientes de ambos, conocidos como reservatarios. A través de este trabajo conoceremos el modo de aplicación, nacimiento o fases de esta institución hereditaria y algunos conflictos que se dan en su aplicación.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36721
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectReserva vidual
dc.subjectInstitución hereditaria
dc.subjectBienes reservables
dc.subjectHijos y descendientes
dc.subjectReservista
dc.subjectReservatarios
dc.titleLA RESERVA VIDUAL: UN LÍMITE DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE TESTAR COMO GARANTÍA DE DERECHOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2099-2099062-b.marcos.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
890.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG