VIOLENCIA VICARIA
dc.contributor.author | Martinez Romero, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2023-11-30T01:00:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-30T01:00:41Z | |
dc.date.issued | 2023-11-24 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alba Adá Lameiras | |
dc.description.abstract | La Violencia de Género sigue siendo uno de los grandes problemas, a nivel mundial, que afecta a las mujeres. Este tipo de violencia no tiene una vertiente única directa hacia las mujeres si no que, cada vez surgen nuevas formas de maltrato dentro de esta. En España, se ha comenzado a denominar otro tipo de violencia como ¿Violencia Vicaria¿. Esta nueva vertiente continúa concibiéndose como ¿la violencia invisible¿ dado que se da en la intimidad familiar y es difícil de detectar externamente. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/26756 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | |
dc.subject | Violencia Vicaria | |
dc.subject | Violencia de Género | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | menores | |
dc.title | VIOLENCIA VICARIA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-N-2213-2213037-n.martinezr.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG