EL EFECTO DE LA HIPERTROFIA EN UN ENTRENAMIENTO CON RESTRICCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO
dc.contributor.author | Carmena Manzanedo, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T12:00:06Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T12:00:06Z | |
dc.date.issued | 2023-07-25 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz | |
dc.description.abstract | Actualmente el aumento de masa muscular es el objetivo de millones de personas en el mundo, independientemente de los objetivos que tenga cada persona (estética, salud¿). La hipertrofia muscular se ha convertido en la vía para conseguir dichos objetivos. Tradicionalmente para ello se utilizaban entrenamientos de fuerza de alta intensidad trabajando con valores superiores al 70% del 1RM para provocar la respuesta hipertrófica. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un nuevo tipo de entrenamiento orientado también a la hipertrofia y fuerza muscular, en el cual se combinan cargas bajas con volúmenes altos y con una restricción parcial del flujo sanguíneo, este entrenamiento se denomina método KAATSU o entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo. En el presente trabajo se pretende comparar ambos tipos de entrenamiento, viendo cuál de los dos produce más hipertrofia y fuerza muscular. La intervención tendrá una duración de 8 semanas, donde participaran 10 sujetos divididos en grupo control (ESRFS) y grupo experimental (ERFS). Ambos grupos realizaran el mismo tipo de entrenamiento, utilizando las mismas intensidades y volúmenes. El ejercicio seleccionado para la intervención sería el curl bíceps unilateral en banco Scott. Los resultados mostraron no haber diferencias significativas en ambos grupos, en cambio, se pudieron observar mejoras en el grupo ESRFS. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/23998 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode | |
dc.subject | ERFS | |
dc.subject | método kaatsu | |
dc.subject | hipertrofia | |
dc.subject | entrenamiento oclusivo | |
dc.title | EL EFECTO DE LA HIPERTROFIA EN UN ENTRENAMIENTO CON RESTRICCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2022-23-FCEDEI-JL-2282-2282037-a.carmena.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 749.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG