DISEÑO DE UN PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS PARA LA LOCALIDAD DE CORTES DE LA FRONTERA

Fecha

2024-03-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El objetivo de este Trabajo es hacer un estudio comparativo entre distintas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales en pequeños núcleos de población con el fin de elegir la estación de aguas residuales (en adelante, EDAR) más eficiente en términos de eficacia y rentabilidad. En este caso, el estudio se traslada al municipio de Cortes de la Frontera (Málaga), que cuenta con una población de menos de 3.000 habitantes. En primer lugar, se dará una visión global del entorno y de las condiciones del mismo, así como de las características de las aguas residuales. A continuación, sobre las fases de depuración, se describirán las ventajas e inconvenientes de las distintas alternativas propuestas para el pretratamiento, tratamiento primario y tratamiento secundario. Obtenida la visión global de cada una de las alternativas propuestas, se hará una comparativa de ellas en términos del rendimiento, de las características del terreno, de la complejidad de explotación y mantenimiento, etc. para elegir las más adecuadas. Una vez elegidas las tecnologías de depuración, se hará una descripción estructural y funcional de la EDAR, se describirá su dimensionado y se hará la descripción de la gestión de los fangos producidos. Después se hará el estudio económico de la instalación desglosado en los respectivos costes de implantación y de explotación y un estudio de impacto ambiental de dicha estación de depuración. Finalmente se describirán las conclusiones extraídas. Siguiendo esta estructura de estudio se logrará: 1. Seleccionar un proceso que cuente con mantenimiento sencillo, bajo consumo energético y costes de implantación y explotación bajos. 2. Emplear una tecnología capaz de autorregularse en un amplio rango de carga y caudal para conseguir un efluente de calidad. 3. Lograr una gestión de los lodos generados simple y eficaz. 4. Implantar la EDAR en un entorno que garantice la mayor integración ambiental posible.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María José López Muñoz

Citación