USO DEL OLFATO EN LA DETECCIÓN DE LAS PRESAS EN EL MIRLO COMÚN

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La búsqueda de alimento de los animales y los métodos empleados son un tema de gran interés para la ciencia. Se han llevado a cabo muchos estudios donde dicen que el olfato es un sentido muy utilizado por el reino animal, donde los animales más estudiados han sido los mamíferos. Para el caso de las aves, este sentido ha sido escasamente estudiado, ya que se pensaba que no era muy utilizado. Sin embargo, diferentes estudios han llegado a la conclusión que diferentes grupos de aves como las insectívoras o las frugívoras son capaces de encontrar el alimento mediante la detección de olores. En este estudio realizado con Turdus merula se analizó si estas aves pueden usar el olfato para detectar el olor de una de sus presas, la lombriz de tierra Eisenia andrei. Nuestros resultados concluyeron que los mirlos comunes visitan un mayor número de veces las bandejas que tenían el olor a lombriz que las bandejas control, por lo que podemos afirmar que efectivamente sí que usan el olfato para la búsqueda del alimento. Además, dado que nuestro estudio fue realizado con juveniles criados a mano que no tenían experiencia en buscar alimento, nuestros resultados también sugieren que esta capacidad de usar el olfato para detectar a sus presas es innata en esta especie de ave.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Antonio Fargallo Vallejo, Luisa Amo De Paz

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional