LA PLANIFICACIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN EL SECTOR TEXTIL. ESTUDIO DEL CASO ECOALF

dc.contributor.authorPaniagua Tejera, Beatriz
dc.date.accessioned2023-07-25T14:00:23Z
dc.date.available2023-07-25T14:00:23Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Rafael Jaén Pozo
dc.description.abstractEcoalf es una empresa del sector textil que elabora su propia materia prima a partir de residuos que obtienen principalmente del mar, lo transforman y a partir de ahí empieza su producción. Mi objetivo es estudiar el proceso productivo y las complicaciones a las que tienen que hacer frente, ya que no cuentan con fábricas propias y producen en distintas partes del mundo, lo que supone un gran coste para la empresa.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23793
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjecttextil
dc.subjectlogistica
dc.subjectB2B
dc.subjectmoda
dc.subjectplataforma difital
dc.titleLA PLANIFICACIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN EL SECTOR TEXTIL. ESTUDIO DEL CASO ECOALF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-ESCET-JL-2140-2140038-b.paniaguat-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG