EL SURREALISMO ACORAZADO, UN ESTUDIO SOBRE EL MONTAJE DISCONTINUO DE UN PERRO ANDALUZ EN COMPARACIÓN CON EL CINE SOVIÉTICO.
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo de investigación, tomando de referencia el contexto de la vanguardia soviética de los años 20, se comparan las técnicas de montaje discontinuo utilizadas en Un perro andaluz (Buñuel, 1929) con el Efecto Kuleshov (Kuleshov, 1920), La Huelga (Eisenstein, 1925), La Madre (Pudovkin, 1926) y El undécimo año (Vertov, 1928). Tras realizar el análisis comparativo se concluye que Luis Buñuel, en Un perro andaluz, crea su propio montaje discontinuo aplicando las técnicas de los diferentes cineastas soviéticos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Isleny Cruz Carvajal
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional