CÓMO CREAR Y POSICIONAR UN BLOG COMERCIAL

dc.contributor.authorCerrato Godoy, Daniel
dc.date.accessioned2023-11-07T11:00:11Z
dc.date.available2023-11-07T11:00:11Z
dc.date.issued2023-11-06
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gloria Campos García De Quevedo
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objeto crear y posicionar un blog de cafeterías en el motor de búsqueda de Google en base a unos conocimientos adquiridos previamente y durante la realización de este. Durante la exposición de este proyecto se buscará responder las siguientes cuestiones: ¿Qué estrategia se va a llevar a cabo? ¿Qué es un blog? ¿Cómo crear una página web paso a paso? ¿Cómo diseñarlo? ¿Qué tan importante es el posicionamiento SEO? ¿Cómo posicionar un contenido? ¿Qué herramientas de medición y monitorización se han usado? La metodología de este trabajo, experimental, se divide en varias fases. La primera consiste en la definición de los objetivos generales y específicos. En la segunda se concretará un marco teórico en donde se explica una serie de conceptos clave relacionados con la planificación estratégica en marketing digital, branding, que es un buscador y elementos básicos en el funcionamiento de este, que es el SEO (Search Engine Optimization) y la importancia de las redes sociales. La tercera fase se centra en el análisis del público objetico, de la competencia y elección del nicho al que dirigirse. Realizado este estudio previó se explicará las directrices a seguir de cómo crear la página web y como ser visible en Google mediante la indexación. La cuarta fase, se enfoca en la ejecución de la estrategia de contenidos y su posterior optimización para aumentar el tráfico de la página mediante acciones de SEO. Y, por último, en la quinta fase se recopilarán los datos de los últimos meses y se comentará el crecimiento y datos revelados. Para finalizar se llevará a cabo una conclusión con una evaluación de los objetivos propuestos, una valoración de los conocimientos adquiridos, las limitaciones encontradas y una opinión acerca del proceso.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25663
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectPágina Web
dc.subjectDiseño Web
dc.subjectSEO
dc.subjectOn-page
dc.subjectOff-page
dc.subjectSearch Engine Optimization
dc.subjectUX
dc.subjectUI
dc.subjectBranding
dc.subjectMarketing Digital
dc.subjectSitio Web
dc.subjectBlog
dc.subjectWordPress
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectAnalítica
dc.subjectGoogle Analytics
dc.subjectGoogle
dc.subjectSemrush
dc.subjectMoz
dc.subjectMarketing estratégico.
dc.titleCÓMO CREAR Y POSICIONAR UN BLOG COMERCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2024-2024042-d.cerrato.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG