IMPACTO DE LA ADOPCIÓN DE UN RÉGIMEN DE TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE EN LA ECONOMÍA CHINA: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS.

Fecha

2024-07-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En líneas generales, este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se enfoca en los criterios estratégicos considerados, desde una perspectiva especializada en el negocio de divisas y tipos de cambio, en el contexto del mercado financiero chino. Se analiza el impacto y las implicaciones del tipo de cambio flexible en la economía china, centrándose en sus consecuencias tanto a nivel nacional como internacional. Para lograr este objetivo, se ha elaborado un marco informativo que delimita las acciones y estrategias clave relacionadas con el mercado de divisas en China, integrando factores económicos, políticos y sociales relevantes. Se examinan las razones fundamentales que sustentan la adopción de un tipo de cambio flexible, así como sus efectos en la competitividad de las exportaciones chinas, la inversión directa extranjera, el crecimiento económico y otros aspectos relevantes para la estabilidad macroeconómica del país. Se considera fundamental hacer referencia a la situación actual de la economía china, para contextualizar adecuadamente el análisis del tipo de cambio flexible. Al conectar los datos y análisis mencionados, se identifican y analizan los factores objetivos que influyen en el comportamiento del mercado de divisas en China, respaldados por datos empíricos y experiencia profesional en el campo financiero.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Emilio Pedro Velasco Bartolomé

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional