TÍTULO ESTUDIO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Y ECOLOGÍA DE MOBULA MOBULAR EN EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR.
Fecha
2024-07-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La manta (Mobula mobular) es la única especie de la familia Mobulidae presente en el Mar Mediterráneo. Esta especie es muy vulnerable debido a su baja capacidad reproductiva y a las múltiples amenazas como la contaminación, la actividad marítima y la captura incidental en artes de pesca, lo que la ha llevado a un declive poblacional. En consecuencia, está clasificada como En Peligro (A2bd+3d) en la Lista Roja de la IUCN (Marshall et al., 2022) y está protegida tanto por convenios internacionales como por normativa de ámbito nacional. En el Mediterráneo, M. mobular cuenta con estricta protección al figurar en el Anexo II del Convenio de Barcelona como especie en peligro o amenazada, así como mediante la prohibición de la retención de las capturas accidentales impuesta por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (Marshall et al., 2022). No obstante, la implantación y la efectividad de estas medidas es muy desigual entre los países bañados por el Mediterráneo.
El presente estudio analiza la capacidad de las observaciones in situ para proporcionar información sobre la ecología de esta especie en el archipiélago balear. Existen datos preliminares que sugieren la existencia de patrones de movimiento o migraciones estacionales que abarcan gran parte de la cuenca mediterránea. En el presente estudio se han utilizado pruebas estadísticas y modelos aditivos generalizados (GAM) para evaluar la influencia del método de avistamiento, la estacionalidad y la temperatura superficial del mar (SST) en la abundancia de mantas y, por ende, en los patrones de avistamientos. Los resultados indican que los avistamientos en inmersión son más efectivos, existe un patrón estacional en la abundancia, y la SST tiene un efecto significativo en el número de mantas avistadas.
El estudio subraya la importancia de la gestión eficaz de las actividades marítimas y la conservación de la manta, no solo en aguas españolas, sino como mínimo en el Mediterráneo occidental. Además, destaca la necesidad de futuras investigaciones para comprender mejor la dinámica poblacional de esta especie y cómo el cambio climático podría afectar al rango de distribución de esta especie.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Diego Álvarez-Berastegui, María Del Brezo Díaz-Caneja Martínez