ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA CON DATOS CENSURADOS
dc.contributor.author | Andujar Muñoz-Quiros, Azahara | |
dc.date.accessioned | 2024-03-19T13:06:26Z | |
dc.date.available | 2024-03-19T13:06:26Z | |
dc.date.issued | 2024-03-05 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena María Castilla González | |
dc.description.abstract | En este trabajo se desarrollan los conceptos básicos del análisis de supervivencia, a la vez que se introduce el concepto de censura y el estudio de datos que presentan algún tipo de la misma. Para este TFG, se aborda un enfoque paramétrico del análisis de supervivencia, dando un repaso a las distribuciones de probabilidad más importantes y más utilizadas en esta rama de la estadística. Además, se detallan los diferentes tipos de censura existentes y se realiza un estudio para datos censurados mediante el método de máxima verosimilitud. Por úlitmo, se introduce un nuevo concepto, el algoritmo EM, ampliamante utilizado en el mundo del análisis de supervivencia, y se ve un ejemplo del mismo. Todos los nuevos conocimientos se han aplicado, además, a un conjunto de datos reales, realizando un estudio de los mismos en R. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/31293 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Algoritmo EM | |
dc.subject | Datos censurados | |
dc.subject | Función de densidad | |
dc.subject | Función de riesgo | |
dc.subject | Función de supervivencia | |
dc.subject | Máxima verosimilitud | |
dc.title | ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA CON DATOS CENSURADOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-ETSII-A-2316-2316050-a.andujar.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG