EL ARTE DE LA NEGOCIACIÓN INTERCULTURAL: LAS DIMENSIONES DE HOFSTEDE APLICADAS EN CHINA Y ESTADOS UNIDOS

dc.contributor.authorGarcia Bermejo, Andres
dc.date.accessioned2023-07-21T14:00:08Z
dc.date.available2023-07-21T14:00:08Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Ana Medina López
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de fin de grado se presenta un estudio sobre las negociaciones interculturales entre China y Estados Unidos, basándose en las dimensiones culturales de Hofstede.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23475
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectNegociacion
dc.subjectIntercultural
dc.subjectDimensiones de Hofstede
dc.subjectRiesgo
dc.subjectInceritdumbre
dc.subjectMasculinidad
dc.subjectFeminidad
dc.subjectRestricción
dc.subjectIndulgencia
dc.subjectLargo plazo
dc.subjectCorto plazo
dc.titleEL ARTE DE LA NEGOCIACIÓN INTERCULTURAL: LAS DIMENSIONES DE HOFSTEDE APLICADAS EN CHINA Y ESTADOS UNIDOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022-23-FCEE-JL-2296-2296053-a.garciabe.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
476.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG