CRÍTICA A LA MEDIACIÓN PENITENCIARIA

dc.contributor.authorPoujade Muñoz, Paula
dc.date.accessioned2024-04-30T18:00:02Z
dc.date.available2024-04-30T18:00:02Z
dc.date.issued2024-04-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Karen Meliza Barriga Villavicencio
dc.description.abstractEl trabajo propuesto aborda el tema de la mediación penitenciaria. Se trata de una alternativa efectiva a los métodos tradicionales de resolución de conflictos. En el marco de la justicia restaurativa, la mediación penitenciaria emerge como una herramienta fundamental para facilitar la resolución de conflictos, fomentar la reconciliación y promover la reintegración social de los individuos que han cometido infracciones.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32633
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectJusticia Restaurativa
dc.subjectmediación
dc.subjectmediación penitenciaria
dc.subjectmediación penal
dc.subjectprisión
dc.subjectconflico
dc.subjectinterno
dc.titleCRÍTICA A LA MEDIACIÓN PENITENCIARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCJP-M-2014-2014037-p.poujade.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
843.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG