EL DESPLAZAMIENTO DE CIVILES EN CONFLICTOS ARMADOS: CASO DE NAGORNO-KARABAJ

Fecha

2024-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

región de Nagorno-Karabaj, un territorio ubicado en el Cáucaso Meridional vuelve a ser una zona de disputa entre Armenia y Azerbaiyán, dos Estados que compiten por la soberanía del mismo desde el año 1988 incluso antes de la disolución de la URSS. ¿El motivo? La posición geoestratégica de Nagorno-Karabaj y la riqueza de los recursos naturales de la zona como el gas, que otorgarían al Estado dueño de la región un crecimiento económico considerable. Todo ello se entremezcla con un odio creciente entre armenios y azeríes que desembocaría en la actualidad en una nueva reavivación del conflicto que se vuelve realidad el 19 de septiembre de 2023. En esta nueva ofensiva Azerbaiyán vuelve a intentar hacerse con el control de la región causando un enorme revuelo entre toda la Comunidad Internacional y haciendo saltar las alarmas ante un posible caso de depuración étnica en esta pequeña región del Cáucaso. Dicha ofensiva, la cual terminaría con la victoria azerí, dejaría a su paso una oleada masiva de refugiados, que, intentando huir de la violencia se toparían con un considerable impedimento, el bloqueo del Corredor de Lachín, esto último, dificultará a los civiles la salida segura del territorio. Por ello, un enorme terror comienza a emerger en la Comunidad Internacional ante la presencia de un enemigo común, que no solamente buscará el control efectivo de la región de Karabaj, sino que también forzará al éxodo masivo de una población que legalmente le pertenece. Frente a esta situación, determinadas Organizaciones Internacionales deciden imponer sanciones a Azerbaiyán como la Unión Europea y la ONU, todas ellas sin ningún resultado aparente, siendo ignoradas completamente por el Estado Infractor que continúa sembrando el pánico en la región de Karabaj.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco Jiménez García

Citación