LA GESTACIÓN SUBROGADA: UNA PERSPECTIVA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

dc.contributor.authorSan Miguel Manso, Daniel
dc.date.accessioned2024-07-18T00:00:38Z
dc.date.available2024-07-18T00:00:38Z
dc.date.issued2024-07-11
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Crespo Hernández
dc.description.abstractEste trabajo se presenta con el fin de facilitar un acercamiento objetivo a la materia que nos permita conocer la situación existente dentro de nuestras fronteras, así como la situación de la misma desde una perspectiva internacional. Para ello, comenzaremos realizando una aproximación a los diferentes términos y conceptos que giran en torno a la práctica reproductiva de la gestación subrogada, algunos de ellos con tintes políticos y morales y otros con un mayor carácter científico y jurídico. Una vez fijada una definición exhaustiva, y lo más objetiva posible de la misma, abordaremos un recorrido histórico sobre sus antecedentes primigenios, a la par que delimitaremos la diferentes modalidades y variantes que la comprenden, con el fin de facilitar el posterior estudio legal de esta técnica. Fijado el objeto de estudio, se examinará el tratamiento que en nuestro ordenamiento jurídico se da a esta técnica de reproducción. Para ello, abordaremos la legislación vigente en la materia, así como la diferente doctrina administrativa y jurisprudencial acaecida sobre la misma. Conocido el régimen jurídico de la gestación subrogada dentro de nuestras fronteras, realizaremos un breve estudio de derecho comparado para enfrentar la diversidad de regulaciones existentes en terceros estados y el tratamiento que de sus diversas modalidades se ofrece. Para terminar, se analizará desde una perspectiva de Derecho Internacional privado cuales son las consecuencias que suscita la suscripción de acuerdos de gestación subrogada con elementos transfronterizos y como se pueden materializar sus efectos pese a los posibles impedimentos legales existentes y qué soluciones se ofrecen desde diferentes organismos internacionales, sobre todo, haciendo especial incidencia en la relevante jurisprudencia del TEDH.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38270
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectGestación subrogada
dc.subjectinscripción transfronteriza
dc.subjectinterés superior del menor
dc.subjectorden público
dc.titleLA GESTACIÓN SUBROGADA: UNA PERSPECTIVA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2054-2054042-d.sanmiguel.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
752.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG