HACIA LA IGUALDAD HABITACIONAL
Date
2024-07-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Rey Juan Carlos
URL external
Abstract
La vivienda es la manifestación física del habitar, el espacio cotidiano en el que se concentran una gran
cantidad de actividades propias del mantenimiento de la vida humana. El género, como factor estructural
que condiciona la existencia, permea en el espacio doméstico que, en su configuración arquitectónica, posee
capacidad para continuar la desigualdad espacial que se ha dado hasta ahora, o por el contrario, contribuir
de forma activa a construir una sociedad igualitaria.
Entre los numerosos factores que afectan a la materialización del proyecto en España, la normativa
que establece criterios mínimos de cumplimiento es inevitable. Por este motivo, se posiciona como un
instrumento de gran potencial para la igualdad de género en el entorno habitacional. Adoptando una
estrategia transversal de perspectiva de género, las Comunidades Autónomas del País Vasco y la Comunidad
Valenciana lideran una nueva generación de normativas de diseño de vivienda que contribuyen de forma
proactiva a la producción de espacios domésticos feministas.
Description
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fermina Garrido López, Serafina Amoroso
Citation
Collections

item.page.licenceAttribution-NonCommercial 4.0 International