EL LENGUAJE NO VERBAL EN EL DISEÑO ESCENOGRÁFICO: EL PAPEL DE LOS ELEMENTOS AUDIOVISUALES EN LA TRANSMISIÓN DEL SIGNIFICADO SIMBÓLICO DEL ESPECTÁCULO

Fecha

2024-06-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este trabajo investiga el papel del diseño escenográfico como lenguaje no verbal, destinado a complementar y enriquecer la narrativa del espectáculo. Utilizando un método hipotético-deductivo, que incluye múltiples teorías expuestas en un marco teórico a una muestra representativa de la población hispanohablante, se busca analizar los aspectos psicológicos de los diversos elementos audiovisuales que componen el diseño escenográfico. Este enfoque metodológico mixto ha permitido explorar tanto el impacto emocional y estético de dichos elementos audiovisuales en la experiencia del espectador, como la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la creación de una obra total. En este contexto, el diseño escenográfico desempeña una función comunicativa tan relevante como estética. Con el actual trabajo, se incita a estudiar aspectos más concretos sobre el diseño escenográfico como lenguaje no verbal, destacando la necesidad de actualizar las investigaciones para un abordaje más completo del tema.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nerea Cuenca Orellana

Citación