ANALISIS DEL NARRADOR EN LA SERIE "CUÉNTAME CÓMO PASÓ"

dc.contributor.authorGonzález Toribio, María
dc.date.accessioned2024-06-15T00:00:26Z
dc.date.available2024-06-15T00:00:26Z
dc.date.issued2024-06-11
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Bernardo San Juan
dc.description.abstractDebido a la presencia e importancia de la serie "Cuéntame cómo pasó" en la cultura popular española, y a su utilidad como objeto de estudio para otras investigaciones relacionadas con la documentación o la historia, faltaba un trabajo que pusiera de manifiesto la relación con sus características lingüísticas. El objetivo de esta investigación es vincular e identificar al narrador de la serie con las tipologías clásicas del estudio de la narración.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33943
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectCuéntame cómo pasó
dc.subjectNarrador
dc.subjectLiteratura
dc.subjectTipos de narrador
dc.subjectAudiovisual
dc.subjectHistoria de España
dc.titleANALISIS DEL NARRADOR EN LA SERIE "CUÉNTAME CÓMO PASÓ"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-J-2260-2260057-m.gonzalezt.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
475.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG