LA EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
dc.contributor.author | Lozoya Fernandez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T00:00:38Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T00:00:38Z | |
dc.date.issued | 2024-07-03 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Estrada Ballesteros | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca analizar el nivel de empleabilidad de los graduados de las carreras de relaciones laborales (en adelante RRLL) y recursos humanos (en adelante RRHH), mediante la evaluación de la satisfacción de los egresados en el campo laboral, para ello se ha tomado en consideración los siguientes factores: porcentaje de penetración en el ámbito laboral del total de egresados, sueldos y salarios promedios, bonificaciones y beneficios percibidos, relación sueldo-cargo y desarrollo de carrera dentro de las empresas. En vista de la relevancia de la capacitación académica dentro del desarrollo laboral de los profesionales de RRLL y RRHH, además de la constante evolución y crecimiento de las exigencias por parte de las empresas, las instituciones y universidades en España han llevado a cabo ajustes de su pensum y plan de estudios, que ayude a los graduados a obtener un mayor nivel de adaptabilidad a la realidad laboral nacional. No obstante, el sistema formativo presenta un reto por delante, debido a que debe ampliar las estratégicas de capacitación de los nuevos profesionales, que ayude a mejorar sus competencias y habilidades para poder satisfacer las nuevas necesidades del sistema laboral español y europeo. Es por ello que se ha llevado a cabo el presente estudio, que busca identificar cuáles son las variables que ayudan a obtener un mayor nivel de empleabilidad de los graduados de las carreras de RRLL y RRHH. A partir de los resultados se busca establecer cuales factores ejercen mayor influencia en la empleabilidad de los profesionales de estas carreras en el ámbito laboral nacional. Se ha utilizado como herramienta de recolección de datos un cuestionario de encuesta, dirigido a graduados de RRLL y RRHH de las universidades de Cádiz, Complutense y Salamanca, para el periodo 2017-2022. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37197 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | graduados | |
dc.subject | RRLL | |
dc.subject | RRHH | |
dc.subject | Cádiz | |
dc.subject | empleabilidad. | |
dc.title | LA EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-J-2025-2025032-c.lozoya.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 569.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG