"REDUCCIÓN DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN EL PUERTO Y REFINERÍA DE CARTAGENA: DISEÑO DE UNIDADES DE SEGURIDAD EN MUELLES (DSU)¿
dc.contributor.author | De La Cruz Gutiérrez, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T15:00:06Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T15:00:06Z | |
dc.date.issued | 2024-03-20 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mª Del Prado Diaz De Mera Sánchez | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la evaluación y mitigación de las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en el Puerto de Cartagena, destacando su importancia en el paisaje industrial y logístico de España. Se inicia con una exploración detallada de la relevancia económica y ambiental de la industria portuaria, subrayando cómo las operaciones diarias en el puerto, especialmente la carga y descarga de graneles líquidos, contribuyen a la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles. El trabajo procede a realizar un análisis de las emisiones actuales en el Puerto de Cartagena, utilizando datos de la Autoridad Portuaria y aplicando la metodología de la guía EMEP/EEA Air Pollutant Emission Inventory Guidebook 2023 para calcular las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles. Este análisis incluye una evaluación de las emisiones y compara los niveles actuales con los límites establecidos por la normativa europea y española, más concretamente la Directiva 2014/738/UE y el Real Decreto 818/2018. A través de este enfoque, el estudio identifica áreas clave de preocupación y destaca la necesidad de adoptar medidas correctivas para cumplir con los estándares ambientales y proteger la salud pública. Para abordar estos desafíos, el trabajo presenta como solución a la problemática la implementación de Unidades de Seguridad en Muelles y una Unidad de Recuperación de Vapores. Estas soluciones están diseñadas para reducir las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles de manera efectiva y eficiente. El estudio detalla el proceso de diseño de las Unidades de Seguridad en Muelles, incluyendo un estudio estadístico a través de la utilización de fórmulas de probabilidad y una distribución normal para determinar el caudal máximo necesario. Con esta información en mano, se calculan, tanto la velocidad como la pérdida de la presión del fluido a través de las Unidades de Seguridad, parámetros básicos para su diseño y posterior fabricación. Finalmente, el Trabajo de Fin de Grado concluye con una planificación y estimación económica de la implementación de las soluciones propuestas. Se enfatiza la importancia de una inversión continua en tecnologías y estrategias de mitigación para asegurar un futuro más sostenible y saludable para el Puerto de Cartagena. Este enfoque no solo tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad del aire y reducir el impacto ambiental en el área del puerto, sino que también establece un modelo valioso que podría ser replicado en otros contextos portuarios con desafíos similares. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/31479 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Industria petrolera | |
dc.subject | Compuestos Orgánicos Volátiles | |
dc.subject | Reducción de emisiones | |
dc.subject | Unidades de Seguridad en Muelles | |
dc.subject | Unidad de Recuperación de Vapores | |
dc.subject | Puerto de Cartagnena | |
dc.subject | Refinería de Cartagena | |
dc.subject | Graneles líquidos | |
dc.subject | Estudio estadístico | |
dc.subject | Caudal máximo | |
dc.subject | Velocidad del fluido | |
dc.subject | Pérdida de presión | |
dc.subject | Estimación económica | |
dc.subject | Diagrama de Gantt | |
dc.title | "REDUCCIÓN DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN EL PUERTO Y REFINERÍA DE CARTAGENA: DISEÑO DE UNIDADES DE SEGURIDAD EN MUELLES (DSU)¿ | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-ESCET-M-2258-2258065-a.delacruz.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 8.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG