EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA

dc.contributor.authorMeco Rodríguez, Claudia
dc.date.accessioned2024-11-10T13:00:03Z
dc.date.available2024-11-10T13:00:03Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: José Muñoz Jiménez
dc.description.abstractEste trabajo se basa en tres ejes fundamentales. En primer lugar, se realizará un análisis histórico para entender la evolución del sistema de pensiones en España, abarcando desde sus comienzos a finales del siglo XIX hasta la actual y compleja red de pensiones, tanto contributivas como no contributivas. En segundo lugar, se explorarán los diferentes problemas que presenta este sistema. Por último, se revisarán las reformas recientes que han influido notablemente en su funcionamiento, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las pensiones a futuro. Este estudio no solo se enfocará en aspectos técnicos y económicos, sino que también considerará temas sociales y políticos relacionados con el sistema de pensiones en España. Entender este sistema es vital para tomar decisiones informadas y asegurar un futuro digno para las generaciones que vendrán.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41348
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectPensiones
dc.subjectSeguridad Social
dc.subjectInstituto Nacional de Previsión
dc.subjectRetiro Obrero Obligatorio
dc.subjectEl régimen de libertad subsidia
dc.subjectEl seguro obligatorio de vejez e invalidez
dc.subjectPirámide Poblacional
dc.subjectMercado de Trabajo
dc.subjectreformas
dc.titleEL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2058-2058032-c.meco.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
938.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG