¿ES POSIBLE DEFINIR EL BIEN COMÚN?

dc.contributor.authorFletes Sevillano, Francisco
dc.date.accessioned2023-07-25T14:00:26Z
dc.date.available2023-07-25T14:00:26Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: José Antonio Santos Arnaiz
dc.description.abstractTrabajo que versa sobre el desarrollo del concepto de bien común. En primer lugar, se analiza si es necesario o no que las sociedades occidentales se rijan por semejante término. A continuación, se exponen los elementos que debe contener su definición, así como los métodos de implementación desde el Derecho.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23795
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectBien común
dc.subjectJusticia
dc.subjectDerecho
dc.subjectEquidad
dc.subjectVirtud cívica
dc.subjectInterés general
dc.subjectMeritocracia
dc.subjectDerecho natural
dc.subjectDerecho positivo
dc.title¿ES POSIBLE DEFINIR EL BIEN COMÚN?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCJP-JL-2189-2189049-f.fletes.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
511.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG