ANALISIS Y MODELADO (NUMÉRICO Y EXPERIMENTAL) DEL COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO DE LA PIEL DE UNA AERONAVE ANTE EFECTOS ADVERSOS

dc.contributor.authorReyes Lizcano, Ruben
dc.date.accessioned2023-07-21T12:00:48Z
dc.date.available2023-07-21T12:00:48Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Pablo Solano López
dc.description.abstractEste informe tiene como máxima entender el comportamiento y posibles efectos adversos acusados al flujo de corriente en la skin de un aeronave, más precisamente, el A350. Abarcaremos este problema desde la hipótesis de una alteración en la actual protección eléctrica que tiene el A350, forzando a la corriente a fluir por la skin, más concretamente, la estructura de carbono o, en su defecto, la ¿malla¿ de cobre que protege la aeronave de impactos de rayos. Al final del documento, conoceremos cómo fluye la corriente a través de una serie de remaches, los cuales modelaremos como un conjunto de resistencias, y cómo afecta esto a los remaches (Variación de su resistencia, daños estructurales, pérdida de capa protectora, etc.). Además, seremos testigos de las diferencias entre la teoría en la que nos han instruido y la práctica, a la par que entendemos más en detalle el porqué de estas diferencias. Para ello, empezaremos modelando el circuito que se encontraría la corriente al forzarla a fluir por la skin, para poder obtener, mediante teoría, una corriente proporcional a la que circularía por el avión para que sea inyectada en las probetas. Tras esto ensayaremos en varias de estas probetas, cada una con diferentes configuraciones de remaches, alternando el tamaño, el coating, la distribución de estos, etc. para obtener los primeros resultados y sus consiguientes hipótesis. Para fortalecer y consagrar dichos resultados, ensayaremos en una probeta más representativa de un frame de la sección. Con todo esto, analizaremos todos los resultados obtenidos para otorgar una serie de hipótesis con respecto al comportamiento, distribución, elevación térmica obtenida, daños ocasionados debido a este incremento de temperatura, etc. Concluyendo así nuestro informe.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23470
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectCFRP
dc.subjectGFRP
dc.subjectRemaches
dc.subjectDistribución de corriente
dc.subjectResistencia
dc.subjectElevación térmica
dc.subjectProtección eléctrica
dc.subjectA350
dc.titleANALISIS Y MODELADO (NUMÉRICO Y EXPERIMENTAL) DEL COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO DE LA PIEL DE UNA AERONAVE ANTE EFECTOS ADVERSOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-EIF-A-2339-2339041-r.reyes.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
14.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG