PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: ABORDAJE DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN EL POSTPARTO
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La debilidad de la musculatura del suelo pélvico, asociada al embarazo y el parto, con-tribuye a la aparición de la incontinencia urinaria, lo que puede generar consecuencias físicas, emocionales y sociales adversas y una notable reducción en su calidad de vida para las mujeres que la sufren.
La alta prevalencia de incontinencia urinaria durante el embarazo y el posparto sitúa esta patología en un problema de salud pública. Por ello el objetivo de este trabajo es diseñar un Programa de Educación para la Salud que proporcione a las mujeres en fase postparto los conocimientos esenciales para abordar de manera efectiva este problema, destacando la importancia del fortalecimiento y cuidado del suelo pélvico para prevenir y manejar esta condición.
Previo al diseño del Programa se ha realizado una búsqueda bibliográfica para introducir la importancia y funcionamiento del suelo pélvico, así como los problemas derivados del embarazo y parto. A través de sesiones informativas planificadas en el Centro de Atención Primaria, se proporcionará información clara sobre la incontinencia urinaria posparto y como corregirla.
El desarrollo del programa no solo beneficia individualmente a las mujeres en su etapa postparto, también contribuye a una sociedad más informada, comprensiva y solidaria, transformando un tema tabú en un problema de salud legítimo que merece atención y apoyo adecuados.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Stella Maris Gómez Sánchez