ORIGEN Y NATURALEZA DEL CAPITAL EN LA ESCUELA AUSTRIACA

Fecha

2024-07-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El estudio del capital y su función en la economía tiene un papel central en la escuela austriaca. Estudiaremos el papel que le otorga Carl Menger al capital como causa principal del crecimiento del bienestar, definido este como la satisfacción de las necesidades humanas. Lo hará mediante su teoría general del bien y la teoría subjetiva del valor. Böhm-Bawerk continuó con la teoría del capital de Menger, aunque incidió principalmente en la importancia del tiempo, aunque Menger también le daría importancia, con el concepto de preferencias temporales. Además, estudiaremos la crítica a la plusvalía marxista a través de esta teoría, explicando cómo el beneficio empresarial no procede del ¿robo¿ del empresario sino del adelanto de la retribución del trabajador, igualando la plusvalía a una tasa de interés. Desarrollaremos este concepto con especial énfasis en su aplicación al capital. Por último, se tratará el papel que le da Hayek al capital en la estructura productiva y en los procesos de coordinación económica. Dando paso a su explicación de los precios como mecanismo de información, y la imposibilidad de la planificación central debido a la dispersión de esta entre los diferentes agentes económicos, que no sería posible concentrarla en un agente planificador central.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Daniel José Gallego Morales, Miguel Ángel Alonso Neira

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional