EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y LOS ASESINOS EN SERIE

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El objetivo con este trabajo de fin de grado ha sido el de realizar una extensa revisión bibliográfica y una redacción descriptiva de la psicopatía para poder determinar de manera concreta ¿qué es un psicópata?, ¿cuáles son las características especificas y comunes que describen la personalidad psicopática a la perfección? y ¿se puede diagnosticar una psicopatía? De esta forma, la primera parte de este trabajo de finde de grado se ha focalizado en realizar un repaso del conjunto de diversas definiciones que se han dado del concepto a lo largo de los años, destacando los rasgos más característicos de cada uno. Además se ha aglutinado los diferentes métodos de diagnóstico que existen para identificar la psicopatía en los sujetos vinculándolo con las características comunes de estos, con el propósito de facilitar su detección y determinando bajo qué tipo de trastornos aceptados por la psicología y psiquiatría clínica como el trastorno antisocial de la personalidad o el trastorno disocial de la personalidad están incluidos. La segunda parte del trabajo de fin de grado se ha focalizado en intentar resolver aquellas preguntas como ¿qué es realmente un asesino en serie?, ¿existen diferentes tipos?, ¿cuál es la diferencia entre ellos? y ¿es verdad que son tan crueles y monstruos como suelen ser percibidos en la sociedad debido a la idea que tenemos de ellos de los documentales y serie de las plataformas audiovisuales? Para ello, se ha establecido en un primer momento el concepto de asesinato en la legislación española como contexto introductorio al tema de asesinatos para, seguidamente, concretar el concepto de un asesino múltiple, sus tipos o subcategorías en las que se divide, precisar el término de asesino en serie y establecer sus características más típicas que permitan realizar una extensa clasificación en función de la escena del crimen, el perfil de asesino, el móvil o motivación de este y la relación con las víctimas, entre otras.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Palma Álvarez Pozo

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como