EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE MOTIVACIÓN EN ALUMNOS CON DISLEXIA

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El objetivo de este trabajo es investigar sobre el tema de la influencia del arte en la motivación de alumnos con dislexia. Se realiza un estudio bibliográfico que abarca diferentes ámbitos: lingüístico, social, emocional y educacional. Dentro del ámbito lingüístico se tratan cuestiones acerca del lenguaje, su adquisición y la trascendencia de la comunicación humana para la sociedad y la educación. También, se explica cuáles son las dificultades en la lectoescritura, sobre todo se detalla más información sobre la dislexia (cómo se concibe y qué recursos se pueden utilizar para trabajarla en las aulas). En el ámbito social y emocional se atiende a la influencia del desarrollo emocional como elemento clave en el buen desempeño académico y social. Por otro lado, en el ámbito educativo, se aclaran otras cuestiones como la importancia del aprendizaje significativo y el desarrollo del pensamiento crítico. Los valores que enseña el Art Thinking como movimiento cultural, social y educacional, son muy relevantes a la hora de entender la relación del arte como elemento de motivación en las escuelas. Además, todos estos factores intervienen dentro de la propuesta didáctica que se desarrolla tras la revisión bibliográfica. La propuesta didáctica está enfocada al trabajo y refuerzo de habilidades lectoescritoras en alumnos con dislexia dentro del aula, a través de actividades de carácter artístico. Además del trabajo de la lectoescritura, también se trabajan otros aspectos clave dentro del ámbito socioemocional (como la motivación, la autoestima y las relaciones interpersonales dentro del aula).

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pablo Alzola Cerero

Citación