LUCES Y SOMBRAS DE LA ADHESIÓN DE ESPAÑA A LA UE

dc.contributor.authorAuñón García, Jose Luis
dc.date.accessioned2023-12-12T13:00:03Z
dc.date.available2023-12-12T13:00:03Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Manuel Tamayo Sáez
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la evolución política y económica de España desde su adhesión a la UE en 1986. El objetivo es conocer lo que ha supuesto este proceso para el país, tanto lo positivo como lo negativo. Además, se estudian los principales programas públicos nacionales aprobados como respuesta al COVID-19. Con todo ello se busca sacar conclusiones que sean útiles para mejorar las decisiones adoptadas por las instituciones españolas en el futuro.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27173
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectEspaña
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectdesempleo
dc.subjectpolítica monetaria
dc.subjectagricultura
dc.subjectindustria
dc.subjectadhesión
dc.subjectcohesión territorial
dc.subjectcrisis económica.
dc.titleLUCES Y SOMBRAS DE LA ADHESIÓN DE ESPAÑA A LA UE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2188-2188052-jl.aunon.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
398.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG