EL IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN EL EMPLEO
dc.contributor.author | Pineda Prieto, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T20:00:16Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T20:00:16Z | |
dc.date.issued | 2023-07-17 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Roberto Luciano Barbeito Iglesias, Tomás Pedro Gomariz Acuña | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo presentar de forma panorámica el modo en la que es usada actualmente la automatización en el contexto del empleo, es decir, en el mundo laboral. La metodología a utilizar consiste en la revisión de documentación de fuentes oficiales y artículos académicos relacionados con el tema, a fin de conocer las diversas posturas existentes al respecto. De acuerdo a la investigación realizada, se conoció que la automatización en los procesos de trabajo implica el uso de tecnología y software para reemplazar el trabajo manual y agilizar las tareas. Por otro lado, la digitalización ha tenido un impacto significativo en los procesos de trabajo tradicionales. En el pasado, la mayoría de los procesos de trabajo se realizaban manualmente, lo que requería mucho tiempo y era propenso a errores. Ahora bien, la introducción de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de trabajo parece estar revolucionando la forma en que operan las organizaciones. La IA se está convirtiendo en un elemento clave en los procesos de toma de decisiones en el entorno laboral, con aplicaciones para mejorar la productividad, la seguridad y aumentar la velocidad de los flujos de trabajo. A pesar de los muchos beneficios de la automatización empresarial, también existen preocupaciones y desafíos en torno a su implementación. Una de las principales preocupaciones es el desplazamiento de puestos de trabajo, ya que la automatización puede reemplazar ciertos tipos de trabajo. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/23516 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Trabajo Fin de Grado; Ciencias Jurídicas y Sociales; Investigación académica | |
dc.title | EL IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN EL EMPLEO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-FCEE-JL-2012-2012035-g.pineda.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 718.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG