ANÁLISIS DEL DOBLAJE EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES: LA EVOLUCIÓN DEL 'DUBBESE' EN PELÍCULAS DE SPIDER-MAN A LO LARGO DE CASI VEINTE AÑOS
Fecha
2024-10-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La traducción para doblaje ha experimentado una mejora notable durante los últimos años. Sin embargo, los guiones cinematográficos tendían a presentar frecuentes extranjerismos y expresiones poco precisas que suponían ¿contaminaciones¿ en el lenguaje. Estos problemas causan imprecisiones que pueden confundir al público receptor, aunque no siempre es fácil detectarlos debido a la capacidad de normalización que se ha desarrollado. Para la realización de este trabajo se han seleccionado tres películas de la conocida saga de superhéroes de Marvel Spider-Man. El objetivo principal del presente trabajo es analizar la evolución que ha tenido la cantidad de dubbese, aquel lenguaje que carece de naturalidad, así como la calidad del doblaje en diferentes escenas de cada película. También se abordarán temas relacionados con las imprecisiones que han causado las traducciones de juegos de palabras y humor, así como otras cuestiones en cuanto a aspectos culturales.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Héctor Toledo Bertol