SEGURIDAD ADAPTATIVA PARA APLICACIONES EN LA NUBE
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La computación en la nube es un paradigma que se está implantando en
empresas y organizaciones de todo tipo a un ritmo de adopción vertiginoso. Su
flexibilidad y velocidad al aprovisionar recursos de manera casi instantánea, su
alta escalabilidad, su fiabilidad o el modelo de pago por uso encamina a muchos
clientes a trasladar sus cargas de trabajo a infraestructuras de nube pública.
Sin embargo, las características de este modelo también originan amenazas de
ciberseguridad, por lo que se deben desarrollar nuevas estrategias de seguridad
que las hagan frente.
En esta línea de investigación surgen las medidas de seguridad dinámica o
adaptativa, que permiten a los sistemas modificar su arquitectura, comportamiento o configuración en función de la variación del contexto. Una innovadora y reciente propuesta ideada como sistema de seguridad basada en riesgo es RiAS, un modelo genérico capaz de adaptarse a cualquier entorno actual ya sea Cloud, Internet-of-Things (IoT), ciudades inteligentes, etc. Para lograr su propósito, obtiene diversa información del contexto de operaciones del sistema para generar un conocimiento, en base al cual se toman decisiones sobre si se debe realizar cualquier adaptación o no, para terminar, efectuándola en caso afirmativo. Además, define una estructura de actores que interactúan con el modelo, con unas responsabilidades delimitadas.
En este trabajo se realiza una propuesta de seguridad, utilizando RiAS como
modelo, para un entorno de comercio electrónico desplegado en la nube pública de Amazon Web Services (AWS), sobre el cual se tratan de mitigar diversos riesgos
de seguridad. En este proceso, se ha procurado aprovechar las ventajas de los
entornos en la nube también para el diseño y despliegue de RiAS.
Tras completar el despliegue de la herramienta y comprobar su correcto funcionamiento, se han realizado diferentes experimentos que confirman todas las ventajas de RiAS y los modelos de seguridad adaptativa para entornos Cloud,
como su escalabilidad o el escaso periodo de tiempo empleado en aplicar las medidas.
Además, se ha conseguido implementar la propuesta sin apenas exceder la
capa gratuita que AWS pone a disposición de sus clientes y sin sacrificar por ello
capacidades, resaltando el bajo coste de la solución.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2021/2022. Directores/as: Marta Beltrán Pardo, Miguel Calvo Matalobos
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional