LAS SERIES ORIGINALES ESPAÑOLAS EN LAS PLATAFORMAS DE VOD
Fecha
2024-06-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Las plataformas de streaming cada vez son más usadas por los usuarios para acceder a aquellos contenidos ilimitados y que ellos quieran en el momento que mejor les venga. Cada vez estas plataformas crean más producciones propias y compran menos las ajenas, por lo que esta investigación se ha centrado en descubrir cómo cada plataforma promociona sus producciones de propia creación.
Los tres vídeos bajo demanda que se usan para esta investigación son Netflix, Prime Video y Disney +, tres muy conocidas entre la audiencia y con un gran éxito. Se utiliza una serie de cada una de ellas, El cuerpo en llamas (Netflix), El internado: Las Cumbres (Prime Video) y Tú también lo harías (Disney +). Para ello se ha utilizado el método hipotético deductivo y una técnica de investigación cualitativa que consiste en el análisis de contenido.
Los resultados obtenidos muestran que suelen tener un patrón a la hora de promocionar. Disney + no invierte mucho en dar a conocer sus series, Netflix tiene una buena publicidad, pero la que se ha hecho con la serie elegida de la investigación no es la mejor que ha hecho la plataforma y Prime Video ha invertido muchísimo en promocionar la secuela para así lograr un alcance mayor y por lo general les dedica mucho a sus promociones.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rafael Fernando Linares Palomar
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional