LA INDUSTRIA 5.0 . EL CASO DE REPSOL
dc.contributor.author | Sánchez Filloy, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T01:00:31Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T01:00:31Z | |
dc.date.issued | 2023-11-16 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Montserrat Jiménez Partearroyo | |
dc.description.abstract | En este trabajo se ha llevado a cabo una investigación sobre el concepto de Industria 5.0 y su impacto en una empresa tan importante como es Repsol. Se analiza la evolución historica de la industria desde la primera revolución industrial, las características de la Industria 5.0, su impacto en el mundo laboral y en la sociedad y las tecnologías que se incluyen en esta nueva etapa. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/26304 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Industria 5.0 | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Transformación digital | |
dc.title | LA INDUSTRIA 5.0 . EL CASO DE REPSOL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-N-2176-2176049-j.sanchezf.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 753.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG