LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El presente trabajo de fin de grado (TFG) tiene como objetivo dar visibilidad y recalcar la importancia que posee la psicomotricidad en la Educación Infantil. Durante todo el trabajo se puede diferenciar dos partes, una parte teórica que comienza conociendo y definiendo el término de psicomotricidad. Durante los siguientes apartados se explica la historia, los distintos autores y estudios más relevantes acerca de esta disciplina. Además, se nombran y conocen todos los conceptos que engloba la psicomotricidad. También se hace hincapié en los distintos materiales y la estructura de una sesión de psicomotricidad. Además de presentar una parte teórica, el trabajo plantea un proyecto de intervención sobre los distintos conceptos de la psicomotricidad. Este proyecto plantea la realización de las distintas partes de una sesión de psicomotricidad. Como parte principal tiene siete actividades a realizar dentro de un aula de Educación Infantil. Estas actividades también poseen distintas variables en función del tipo de alumnado que nos encontremos en el aula. Para finalizar, se presentan unas conclusiones donde se ve reflejada la importancia que tiene la psicomotricidad en la Educación Infantil.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Pérez Corrales