LA DISLALIA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS ENTRE 4 Y 5 AÑOS

Fecha

2024-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La dislalia es un trastorno del habla que aparece frecuentemente durante la etapa escolar. Debido a esto, es esencial que los maestros conozcan las alteraciones del lenguaje que se pueden dar en el aula, y más concretamente la dislalia, la dificultad tratada en este TFG. Para ello, el objetivo es profundizar en la evolución del lenguaje oral en la etapa de 0 a 6 años y en las características esenciales de la dislalia, centrándose a su vez en cuáles son sus factores de riesgo, para, finalmente proponer un proyecto de intervención que contiene una serie de actividades con las que se podrá intervenir en el aula de Educación Infantil. Con todo esto, se puede concluir que los docentes desempeñan un papel esencial en la detección y en el tratamiento de la dislalia en el aula de Educación Infantil.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Cristina Victoria Herranz Llacer

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional