LA COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LOS USOS INCLUYENTES DE LA LENGUA. EL LENGUAJE INCLUSIVO

dc.contributor.authorRodríguez Aguiar, Aarón
dc.date.accessioned2024-03-19T13:07:02Z
dc.date.available2024-03-19T13:07:02Z
dc.date.issued2024-03-07
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Pajarín Domínguez
dc.description.abstractEl Lenguaje Inclusivo es un tema controvertido y polarizado que ha llenado titulares y generado tensiones entre profesionales y hablantes del castellano. En el presente trabajo de fin de grado nos adentraremos en el entramado social y teórico que fundamenta y articula el Lenguaje Inclusivo y lo enfrentaremos con alguna de sus principales críticas desde la perspectiva de la comunicación eficaz. De esta manera, determinaremos si este puede ser instrumentalizado como herramienta que propicie la efectividad de la comunicación con el fin de esclarecer la controversia y fomentar un uso amable del lenguaje.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31322
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectcomunicación humana
dc.subjectcomunicación efectiva
dc.subjectLenguaje Inclusivo
dc.subjectbarreras de comunicación
dc.subjectdiversidad
dc.subjectinterseccionalidad
dc.subjectasertividad
dc.titleLA COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LOS USOS INCLUYENTES DE LA LENGUA. EL LENGUAJE INCLUSIVO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-M-2211-2211037-a.rodrigueza.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
836.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG