OPORTUNIDADES Y NICHOS DE NEGOCIO PARA EL EMPRENDIMIENTO DE LA JUVENTUD EN EL ÁMBITO RURAL EN ESPAÑA

dc.contributor.authorFernández González, Marina
dc.date.accessioned2024-11-30T15:00:03Z
dc.date.available2024-11-30T15:00:03Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: María Ángeles Rubio Gil
dc.description.abstractEste estudio analiza los principales nichos de negocio y oportunidades para el emprendimiento juvenil en las zonas rurales de España, partiendo de los desafíos socioeconómicos actuales como la despoblación y la migración juvenil hacia las ciudades. A través del marco teórico, se abordan conceptos como el emprendimiento, los nichos de mercado y la nueva ruralidad, destacando las características específicas del emprendimiento rural en España, y se hace hincapié en las políticas públicas de apoyo, como el programa LEADER, la Política Agrícola Común (PAC) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que juegan un papel crucial en la revitalización económica de las áreas rurales. El estudio se centra en examinar oportunidades en sectores tradicionales como la agricultura ecológica, el turismo rural y la artesanía, así como en sectores emergentes como las energías renovables y la digitalización. Además, se incluyen varios casos de éxito que demuestran cómo los jóvenes emprendedores están aprovechando estas oportunidades para generar proyectos sostenibles que no solo fomentan el desarrollo económico, sino que también contribuyen a frenar la despoblación. La investigación se ha llevado a cabo a través del Estudio de Casos, y el análisis cuantitativo de informes gubernamentales, estudios demográficos y estadísticas económicas oficiales, con el fin de identificar oportunidades viables de empleabilidad para la juventud en las áreas rurales. Por último, se concluye que la digitalización juega un papel fundamental en el aprovechamiento de los nichos emergentes, permitiendo a los jóvenes emprendedores acceder a mercados globales y crear modelos de negocio innovadores. Sectores como el teletrabajo, la biotecnología y la economía circular, impulsados por herramientas digitales, ofrecen una vía para revitalizar la economía rural, haciendo estas áreas más competitivas y atractivas para las nuevas generaciones.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/42191
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEmprendimiento juvenil
dc.subjectnichos de negocio
dc.subjectdespoblación
dc.subjectnueva ruralidad
dc.subjectmigración juvenil
dc.titleOPORTUNIDADES Y NICHOS DE NEGOCIO PARA EL EMPRENDIMIENTO DE LA JUVENTUD EN EL ÁMBITO RURAL EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2012-2012035-m.fernandezg.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
845.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG