EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS INNOVADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Fecha
2024-07-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La enseñanza de la Historia en Educación Primaria contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y es muy beneficiosa para ellos por diferentes razones. Más concretamente, este es un vehículo fundamental para que los estudiantes puedan explorar su pasado y comprender muchos aspectos del presente.
Hoy en día, el libro de texto sigue ocupando la enseñanza casi de manera total, siendo el recurso más utilizado por los maestros, así como el predominio de una metodología basada en el modelo tradicional y en una memorización de datos y fechas. De esta manera, los contenidos se encuentran descontextualizados de la realidad, convirtiendo la Historia en una asignatura poco motivadora y calificada como tediosa por los alumnos. Para mejorar la enseñanza de la Historia este tipo de metodologías tradicionales deben cambiar incorporando en su lugar metodologías alternativas que busquen el desarrollo de las diferentes habilidades del alumnado.
Por este motivo, el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende llevar a cabo una propuesta de intervención para un curso de quinto de Primaria llevando a las aulas una enseñanza de la Historia basada en juegos y metodologías innovadoras como la gamificación y el aprendizaje basado en juegos como recursos didácticos, resultando así estimulante e interesante para el alumnado.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ezequiel Borgognoni