PROPUESTA DE MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

Fecha

2024-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El presente trabajo explora la relevancia de la inteligencia artificial (IA) en la optimización de procesos empresariales, subrayando su capacidad para mejorar la eficiencia operativa y permitir que los empleados se concentren en tareas de mayor valor añadido. La elección del tema responde a su impacto actual y futuro en diversas industrias. El objetivo principal es evaluar la viabilidad de implementar soluciones de IA en una organización y desarrollar una guía de seguimiento. Para ello, se investigaron las capacidades actuales de la IA, se desarrolló un modelo teórico de implementación y se identificaron procesos clave susceptibles de mejora. La metodología incluyó una investigación teórica, la evaluación de herramientas de IA disponibles en el mercado, la implementación de estas herramientas en una empresa logística y encuestas a otras empresas del mercado. La implementación en la empresa logística permitió ahorrar una gran cantidad de tiempo en la transcripción de albaranes y del control de embalajes usando herramientas como Make y ChatGPT, reportando un ahorro de más de 30.000€ anuales escalables. Los resultados de la encuesta mostraron que la mayoría de las empresas ya habían implementado IA en sus procesos, destacando áreas como atención al cliente, producción y gestión de inventarios. Las conclusiones señalan que la IA se integra de manera generalizada, mejorando la eficiencia y satisfacción del cliente, y destacando herramientas como chatbots y plataformas de automatización.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Clara Simón De Blas, María Luisa Delgado Jalón

Citación