DESARROLLO DE LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Fecha

2024-11-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El trabajo trata el desarrollo emocional de los niños/as en el primer ciclo de primaria a través de la asignatura de Educación Física (EF) y la colaboración familiar. La propuesta Emoción en movimiento utiliza juegos cooperativos y retos físicos para enseñar habilidades emocionales como la empatía, la autorregulación y la cooperación. Se resalta la importancia de incluir a las familias en el proceso educativo, ya que diversos estudios han demostrado que su participación mejora la capacidad de los niños/as para gestionar emociones. A nivel teórico, se fundamenta en autores como Goleman, Vygotsky y Piaget, quienes subrayan la interrelación entre el desarrollo cognitivo y emocional. La propuesta se estructura en fases que incluyen sesiones de juego, desafíos físicos y actividades familiares, con un enfoque práctico y experiencial. Además, se destaca la importancia del aprendizaje socioemocional en el aula, no solo para el rendimiento académico sino también para el bienestar mental a largo plazo. Esta propuesta busca mejorar la colaboración familia y escuela, así como desarrollar competencias emocionales imprescindibles para la vida de los y las estudiantes.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: José Manuel Delfa De La Morena

Citación