LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE

Fecha

2024-07-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este trabajo trata de analizar el amplio concepto de la autonomía estratégica de la UE, tan debatido en instituciones y foros internacionales, centrándose en el pilar de la seguridad y la defensa. Al mismo tiempo, busca dar respuesta a una serie de interrogantes como el porqué de la lentitud en los avances comunitarios en materia de seguridad y defensa, o mejor dicho, la no ejecución de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), las reticencias de algunos Estados miembros a progresar en el largo camino hacia la autonomía estratégica, el posicionamiento de Estados Unidos, China y Rusia con respecto al proyecto europeo de autonomía estratégica, la inexistencia de una definición común sobre la misma, la reacción de la UE y la OTAN a la guerra en Ucrania, la relación entre la política de integración y la autonomía estratégica, la posición que ocupa el ejército europeo en el proyecto, cómo influye la salida de Reino Unido y el cambio en la agenda de acción exterior de Estados Unidos, y el rol que podrá desempeñar la UE en el nuevo orden mundial dependiendo de si logra ejecutar la PCDS o no.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Collado Sánchez

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional