SINTIENDO Y EXPLORANDO LA VIDA MARINA

Fecha

2024-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La propuesta de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) pone en valor los libros sensoriales en la etapa de Educación Infantil como recurso útil en el aula destacando todos sus beneficios como sus posibles desventajas en lo que respecta a la educación sensorial. La confección de un libro sensorial acerca del mar y su biodiversidad marina hará que los niños conozcan sus sentidos, descubran sus habilidades tanto físicas como cognitivas y desarrollen diversas competencias a la vez que una concienciación por el medio natural en el que viven. Se pretende que los niños adquieran una sensibilización estética mediante el aprendizaje manipulativo pudiendo aportar un nuevo método de enseñanza-aprendizaje para la primera etapa de la educación. Cabe destacar la importancia de los materiales utilizados para poder potenciar los cinco sentidos, haciendo uso de materiales reales que pretenden desarrollar una sensibilización por la importancia de los océanos en nuestro planeta.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Portolés Reboul

Citación