EL IMPACTO TURÍSTICO DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA

dc.contributor.authorSerrano Martínez, María
dc.date.accessioned2023-11-30T11:00:03Z
dc.date.available2023-11-30T11:00:03Z
dc.date.issued2023-11-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Sotelo Pérez
dc.description.abstractLa realización del trabajo sirve para enfocar cómo se ha planteado en el análisis del fenómeno de la Semana Santa sevillana desde la perspectiva turística, convirtiéndose en el principal apoyo turístico en la ciudad, dando grandes beneficios no solo dentro del ámbito turístico, sino en el sector económico, social y cultural, evolucionado en cada época y adaptándose a las necesidades de las mismas, pero manteniendo la esencia y espiritualidad que tiene la celebración desde sus inicios
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26763
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectturismo religioso
dc.subjectfe
dc.subjectSevilla
dc.titleEL IMPACTO TURÍSTICO DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2090-2090050-m.serrano.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG