LA CIBERSEGURIDAD O EL CONTROL JURÍDICO A LO DESCONOCIDO
Fecha
2024-06-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La historia moderna del cibercrimen comenzó con el primer ataque informático contra la red del MIT por Allen Scherr y el posterior desarrollo del primer virus computacional, Creeper Virus, por Bob Thomas en 1971. La ciberdelincuencia se define en el art. 1.1 del Proyecto de Convenio Internacional para la Protección contra la Ciberdelincuencia y el Ciberterrorismo (CISAC) como aquellos actos reprochables por el Convenio relacionados con los cibersistemas. Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo ofrecer una visión general y detallada del ciberdelito, describir sus modalidades, examinar los organismos y convenios internacionales que abordan esta problemática, y analizar la legislación actual y las estrategias para combatir a los cibercriminales.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Mar Montón García
Palabras clave
Ciberdelitos , artículo 264 CP , Convenio sobre la ciberdelincuencia de Budapest , estrategias de seguridad nacional contra la ciberdelincuencia , herramientas contra la ciberdelincuencia , Cibercrimen , delitos informáticos , ciberterrorismo , delitos relacionado con el contenido , delitos contra la confidencialidad
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como