EL TURISMO CINEMATOGRÁFICO COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ESPAÑOL EN LA LISTA ROJA DE HISPANIA NOSTRA

Fecha

2023-11-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este Trabajo de Fin de Grado explora el potencial del turismo cinematográfico como herramienta para la recuperación y conservación del patrimonio cultural en riesgo en España. En particular, se centra en los bienes culturales incluidos en la «Lista Roja de Patrimonio» de Hispania Nostra, una lista que recoge aquellos elementos del Patrimonio Histórico Español que se encuentren en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. El estudio se basa en la premisa de que la inclusión de estos bienes culturales en riesgo como localizaciones para la producción cinematográfica puede aumentar su visibilidad y atractivo, incentivando así su visita y, en última instancia, su conservación. A través de un análisis detallado de la literatura existente y de casos de estudio seleccionados, el trabajo busca entender cómo se puede maximizar el impacto positivo del turismo cinematográfico en la conservación del patrimonio cultural. A través de este enfoque, el trabajo espera contribuir a la literatura existente sobre turismo cinematográfico y conservación del patrimonio, y proporcionar una base sólida para futuras investigaciones y políticas en este campo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Soledad González Jiménez

Citación