EL CIRCO COMO FACTOR DE INCLUSION SOCIAL
dc.contributor.author | Muñoz Rivas, Sara | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T22:00:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T22:00:10Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Gallego Silva | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene la finalidad de indagar en torno a experiencias de Circo Social como factor potente de inclusión (entendiendo ésta como participación y presencia activa de sus destinatarios en la vida social). Para conseguirlo se ha llevado a cabo una revisión de propuestas de máxima relevancia en el estado español en la actualidad, a partir de una metodología de revisión bibliográfica. Las características metodológicas que se asumen pretenden aportar conocimiento en torno al objeto de estudio, a partir de una revisión del estado de la cuestión: de qué manera distintos organismos aplican el circo social con mirada facilitadora para la inclusión de sus usuarios. Se hace necesario comprender las características comunes a estas experiencias que hacen de ellas potentes propuestas de integración en la vida social de sus participantes a partir de situaciones relacionadas con la experiencia de circo. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37352 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Circo social | |
dc.subject | inclusión | |
dc.subject | diversidad | |
dc.subject | prácticas educativas. | |
dc.title | EL CIRCO COMO FACTOR DE INCLUSION SOCIAL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2313-2313089-s.munozr.2016-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG