LA INFLUENCIA DE ALVAR AALTO Y LOUIS KAHN EN LA OBRA DE ANTONIO FERNÁNDEZ ALBA

dc.contributor.authorDelgado Marmisa, Jaime
dc.date.accessioned2024-10-21T10:00:10Z
dc.date.available2024-10-21T10:00:10Z
dc.date.issued2024-10-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Israel Alba Ramis
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado examina la imprescindible contribución del arquitecto Antonio Fernández Alba a la arquitectura española, destacando su reinterpretación de la modernidad arquitectónica bajo la influencia de dos figuras fundamentales del siglo XX: Alvar Aalto y Louis Kahn. La investigación se centra en la manera en que Fernández Alba rebasa una modernidad tardía española ya superada en el resto de Europa; y cómo incorpora y adapta los principios innovadores, primero de Aalto y posteriormente de Kahn, redefiniendo así la comprensión contemporánea de la arquitectura española. Fernández Alba es un arquitecto que trasciende la simple adopción de estilos y formas, interpretando la modernidad arquitectónica más allá de los límites del estilo moderno. Su arquitectura se enfoca en integrar múltiples dimensiones: el programa arquitectónico; la relación con el contexto urbano; la escala apropiada a cada espacio y proyecto; la funcionalidad intrínseca; la elección de los materiales y el valor de la artesanía y la construcción; la apreciación de la historia; y, siempre en el foco, la experiencia humana. A través del análisis de la obra de Fernández Alba se revela su habilidad para sintetizar en el proyecto la tradición y la modernidad. Se destaca su capacidad para reinterpretar la modernidad no como una ruptura total con el pasado, sino como una evolución coherente que abraza la interacción dinámica entre el entorno, la función, la materialidad y la experiencia del usuario. Este estudio explora la influencia de la mentalidad de Fernández Alba no sólo en su obra arquitectónica sino también en su labor intelectual y educativa. Como Catedrático de Elementos de Composición en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) jugó un papel decisivo en la transformación educativa de los arquitectos. El presente trabajo de fin de grado proporciona una comprensión más profunda de Fernández Alba, explorando su contribución pionera a la historia de la arquitectura española y revelando su papel como descubridor de Aalto y Kahn en un momento clave para la arquitectura española en el último cuarto del siglo XX. Su influencia se destaca particularmente por el enfoque pedagógico innovador y la valiosa contribución al campo de la arquitectura.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40462
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectAntonio Fernández Alba
dc.subjectModernidad arquitectónica
dc.subjectAlvar Aalto
dc.subjectLouis Kahn
dc.subjectArquitectura española
dc.titleLA INFLUENCIA DE ALVAR AALTO Y LOUIS KAHN EN LA OBRA DE ANTONIO FERNÁNDEZ ALBA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-EIF-O-2334-2334071-j.delgado.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
8.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG