TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL MEDIANTE UN HUMEDAL

Fecha

2023-10-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La industria textil es bien conocida por sus altos consumos de agua para sus operaciones. Es por tanto de suma importancia seguir investigando y probando nuevas tecnologías para poder disminuir al máximo su impacto sobre este recurso que cada vez es más escaso. En este TFG se presenta la alternativa de un humedal artificial para el tratamiento de las aguas residuales de una industria textil con el objetivo de conseguir un agua regenerada de la suficiente calidad como para poder ser reutilizada por la propia industria. El uso de esta alternativa tiene ciertas ventajas con respecto a otras alternativas como favorecer la biodiversidad local, mejorar las emisiones netas de dióxido de car bono de la industria, integrar la instalación con el entorno y reducir consumos energéticos entre otras cosas. A lo largo del trabajo se desarrollará el dimensionamiento de los equipos principales que requiere una instalación como esta, incluyendo el pretratamiento. Este consiste en un proceso de coagulación-floculación ya que una de las principales características del agua seleccionada es la alta concentración de coloides, para luego ser decantados en un decantador lineal previo a la entrada del humedal. El lodo generado tambien se dimensiona y se selecciona un espesado, seguido de un reactor anaerobio de mezcal completa para terminar con un ara de secado. Los principales contaminantes de un agua textil son tambien los colorantes y metales pesados. Varios estudios sugieren que un humedal artificial puede eliminar estos contaminantes mediante microorganismos o vegetación concreta. Como resultado se estima unos porcentajes de reducción en las concentraciones globales del 86% de color, 93% de DBO, 89% de sólidos, 87% de hierro, 86.5% de níquel y un 87.5% de cadmio. Con estos porcentajes de reducción se ha logrado llegar a los valores de reutilización exigidos por la comunidad de Madrid. Al mismo tiempo se ha visto que el área superficial necesaria para lograr tal hito es bastante elevada lo que puede ser un problema a la hora de implementarlo. Sin embargo, teniendo en cuenta las ventajas que aporta el humedal al medio ambiente puede ser justificable según las necesidades y obligaciones de la industria.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Paredes Martínez

Citación